Las Tunas. – Las dos centrales eléctricas de la Unidad Empresarial de Base (UEB), perteneciente a la Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos ¨Fuel Oil¨ (EMGEF), de Las Tunas, aportan un notable ahorro al país, al no tener que generar electricidad con diésel, y hacerlo con eficiencia.
Cumplir la generación al 143 por ciento del plan es uno de los logros de sus trabajadores en el último año en esta oriental provincia, a la que garantizan el 30 por ciento o más de la demanda, a pesar de limitaciones por falta de combustible debido al endurecimiento del bloqueo.
Dichos emplazamientos, enclavados en la zona industrial de la cabecera provincial y el poblado de Delicias, municipio de Puerto Padre, completan una capacidad instalada de 50, 4 Megawatts y logran estabilidad, así como índices de consumo de menos del 97 por ciento de los previstos.
El ingeniero Eduardo Daniel Rosell Ramos, director de la UEB, destacó que la generación -en su gran mayoría- la hicieron con ¨fuel oil¨, sin la necesidad de usar diésel, un combustible más caro. De esta forma, contribuyeron al ahorro en el país, con la disminución de los costos.
Otro indicador de eficiencia que alcanzaron los 243 integrantes del colectivo, dijo, fue sobrecumplir la disponibilidad de los grupos electrógenos pactada, al incorporar en el período dos equipos principales, un avance respecto al año anterior.
Significó que los trabajadores mejoraron la cultura tecnológica en las centrales y el taller; en la ubicada en Delicias certificaron el sistema contra incendio, no tuvieron accidentes de trabajo, ni contagios con el coronavirus. Además, no reportaron hechos delictivos en el período, gracias a la seguridad de las instalaciones y del combustible tecnológico.
Reconoció que en uno de los años más difíciles y a pesar de la pandemia se obtuvieron estos resultados en la ¨EMGEF Las Tunas¨, por el esfuerzo, constancia y dedicación de operadores, mecánicos y cada uno de los integrantes del colectivo.
Satisfacer la demanda de energía eléctrica solicitada por el Despacho Nacional de Carga es la principal meta en 2021 para la UEB, que cumplirá en abril 14 años de iniciar en la provincia como parte de los programas de la Revolución Energética.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube