Las Tunas.- El Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas, analizó las particularidades que conforman la estrategia de recuperación post Covid-19, en el territorio, en correspondencia con el plan trazado por el país.
Manuel Pérez Gallego, presidente de este órgano, dijo que desde este hoy se normaliza la circulación de las personas en las calles, aunque se mantienen medidas como el uso del nasobuco, el aislamiento físico y la desinfección a la entrada de cada institución, y no se permitirán la aglomeración de personas y las actividades festivas.
La doctora Viviana Gutiérrez, jefa del grupo temporal de trabajo de Salud Pública explicó que las unidades asistenciales funcionarán a un 50 por ciento de su capacidad, la actividad quirúrgica iniciará también a este ritmo y en primer orden para los casos más apremiantes por la complejidad de la patología.
En los hogares de ancianos y casas de abuelos, señaló, se prolongan las medidas adoptadas a fin de evitar en estas instalaciones la propagación del nuevo coronavirus.
Refirió que las autoridades de salud pública, inician un proceso de certificación de las instalaciones de educación, el turismo y otros sectores a fin de garantizar la adecuada desinfección de los locales, en particular de aquellos utilizados como centros de aislamiento.
Por su parte, Luis Enrique Arias Peña, director de Transporte en Las Tunas, precisó que elaboraron un nuevo plan para el servicio, ajustado a la disponiblidad de combustible. En una primera etapa prevén 19 mil viajes y más de un millón de pasajeros trasladados, la mayoría en el área urbana.
Para prestar el servicio, la entidad cuenta con una disponibilidad técnica del 70 por ciento con afectaciones, en lo fundamental, por falta de neumáticos y baterías.
Un total de 40 inspectores con el apoyo de un grupo de ciudadanos velarán porque no exista aglomeración de personas en estos medios de transporte, declaró el representante del sector en la provincia quien explicó que los ómnibus Diana, por ejemplo, podrán trasladar el ciento por ciento de la capacidad de pasajeros sentados y un 50 por ciento de los pasajeros de pie, 35 personas en total.
Acerca de la transportación de trabajadores de la salud, en esta primera fase, se mantienen el traslado de los empleados de los hospitales Ernesto Guevara y Mártires de Las Tunas, y la de los obreros de otros municipios que laboran en los centros hospitalarios de la capital provincial.
A su vez, perdura el traslado hacia otras provincias, de pacientes necesitados de quimioterapia y otros tratamientos, prestación que el vicepresidente del Consejo de Defensa, Jaime Ernesto Chiang Vega, orientó a mantener ahora y en etapas posteriores
Igualmente, desde hoy reinician sus labores también los trabajadores no estatales actividad regida por las medidas orientadas por el país.
En otro orden, Rolando Rodríguez Rojas, director del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía, dijo que se mantienen la venta de cloro y el expendio controlado de los productos de aseo en las bodegas.
La red de alojamiento se restablece, así como la gastronomía en los restaurantes con el 40 por ciento de su capacidad, en tanto se mantienen la venta de comida para llevar.
Por su parte, Giarlis Melenilla, delegado del Ministerio de Turismo en Las Tunas, expresó que desde este jueves se implementa un grupo de medidas y protocolos sanitarios para la certificación de las instalaciones de la red hotelera, de Campismo y las tiendas Caracol.
Como se ha informado por el país, desde hoy inicia la venta de reservaciones para el Campismo Popular, para lo cual habilitaron puntos de expendio en la provincia, de los cuales cinco funcionarán en la capital provincial.
Este fin de semana inician los ciclos de estancia en la red de Campismo, pero solo al 60 por ciento de ocupación.
El Consejo de Defensa Provincial informó también que se prepara la estrategia para el verano, período en el cual la clave será respetar cada una de las disposiciones del país, a fin de evitar un rebrote y el endemismo de la Covid-19. Para ello resulta esencial la cooperación de la población que en estos meses ha acompañado todo el accionar gubernamental para lograr el actual control del nuevo coronavirus en Las Tunas y la nación.
Del regreso gradual a la normalidad de las actividades productivas y sociales, se informará con más detalles en la edición de este sábado del programa Alto y Claro.
/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube