Las Tunas.- Las abundantes lluvias de esta época del año ponen fin a los labores de la industria de la zafra en Las Tunas, cuyos resultados preliminares se calculan en solo el 16 por ciento del plan de azúcar fabricadas.
Con el cierre de la contienda los esfuerzos se dirigen ahora a fortalecer las tareas de siembra de caña, el alistamiento de la tierra y la limpieza, desarme y conservación del central Antonio Guiteras del municipio de Puerto Padre.
Además de estas acciones, los agroindustriales centran sus labores al incremento y atención diversificada de cultivos varios, así como la atención a los trabajadores y sus familias que disfrutan de las opciones del sector para estimular la recreación sana y el esparcimiento en la etapa de verano.
Para lograr cumplir el programa del año deben mantener un ritmo superior a las 130 hectáreas diarias con el máximo aprovechamiento del riego en las dos etapas, para lo cual se organizan las movilizaciones productivas y voluntarias de apoyo a los obreros agrícolas y campesinos con personal de oficinas, talleres, y administrativos del sector.
La cantidad de caña que se logre sembrar y la calidad con la que se realice el proceso decide, en gran medida, la estabilidad de la producción azucarera del territorio. Sin embargo, ese propósito ha estado sujeto a varias dificultades, entre las que figuran la falta de combustible o su llegada tardía, los problemas de explotación de la maquinaria, la baja disponibilidad técnica de los equipos, y la escasez de fertilizantes y herbicidas, que impactan los resultados de la siembra de la gramínea.
A esos problemas se suman otros que van más allá de la escasez de recursos, y que deben considerarse a la hora de analizar los problemas que enfrenta el sector, pues se asocian a la falta de motivación de los trabajadores y a la pérdida gradual de la fuerza laboral necesaria para llevar a cabo las principales tareas en el campo.
Es importante lograr una buena siembra, pues las cañas nuevas son las de mayor rendimiento, además de que los retoños, a medida en que aumenta el número de corte, disminuyen su producción.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube