Las Tunas.- Los paramédicos fortalecen su quehacer, perfeccionan habilidades y consolidan su vocación humanista. Entre ellos figura un tunero fundador de la Emergencia Médica Cubana, el licenciado en Enfermería Daniel Rodríguez Rodríguez, quien desde Las Tunas lidera un equipo, como jefe de la coordinación interprovincial en el Centro de Emergencia Médica.
«Soy especialista en Cuidados Intensivos Pediátricos y cuando comenzó la emergencia en Cuba yo trabajaba en la Terapia Intensiva del Hospital Provincial Mártires de Las Tunas; tengo el privilegio de ser uno de los fundadores.
«Por esa época nos seleccionaron en las terapias intensivas para realizar el curso, impartido por especialistas de La Habana y un grupo de profesores de la parte internacional», comenta Rodríguez, un hombre sencillo con alto prestigio en su colectivo.
Luego continuó sus servicios en la Terapia Intensiva por un determinado período hasta que lo trasladaron a la Facultad de Ciencias Médicas. «En esa oportunidad socialicé mis conocimientos e impartí prácticas de la actividad hasta que inició la Emergencia Médica en la provincia, que fue para la sede de un 26 de julio otorgada a Las Tunas, ocasión en la cual se entregaron dos carros Ford.
«Así comencé en esta labor en un móvil Citroën de los que tenía la Cruz Roja, el HL060, trasladado desde Varadero hasta nuestra provincia», rememora Daniel para quien los 365 días del año tienen la misma misión: estar listo y presto para garantizar cualquier rescate.
«Estuvimos seis meses encima de ese carro la doctora Odalis Duarte junto al paramédico Roberto Arada, luego pasamos al Ford por dos años más hasta que me seleccionaron para atender la coordinación interprovincial en el Centro de Emergencia Médica. A partir de ahí, comencé a dirigir».
Comenta Daniel que en esa actividad hay muchas cosas difíciles porque se desempeñan bajo presión, todo se rige por códigos clasificados y por prioridad. «A pesar de la destreza adquirida por los años de experiencia, es difícil trabajar con pacientes graves, pues son seres humanos que pueden perder la vida en un momento.
«El paramédico gana tranquilidad frente a un paciente en estado grave para que llegue en las mejores condiciones a la Terapia Intensiva; el propósito es hacerlo bien, con una valentía incalculable y honores.
«El bloqueo nos limita mucho, pero innovamos, racionalizamos y buscamos opciones para estabilizar hemodinámicamente al paciente y que no se deprima. En el traslado sobre rueda los parámetros vitales pueden cambiar; hasta la misma velocidad del carro puede desestabilizar al enfermo».
Detalla que es un equipo que no puede romper nunca su dinámica de labor interrelacionada, y lo integran el paramédico conductor, el licenciado en Enfermería y el médico, los dos últimos profesionales habilitados constantemente mediante cursos de emergencia y elevados conocimientos para hacer un buen traslado.
«La tripulación cuida al enfermo, y el conductor, de ser necesario, pasa al gabinete médico a fin de contribuir a la medicación, la ventilación y los movimientos en bloque del paciente. Este paramédico conduce el móvil bajo indicaciones médicas y las órdenes del puesto de mando para indicar la velocidad, la parada y las señales lumínicas o sonoras», detalla.
Es un trabajo consecutivo, no se puede faltar, se lleva minuto a minuto, y hay que dar respuesta a todos, de ahí su empatía con familiares y trabajadores.
«Tengo muchas metas, sobre todo el anhelo de mantener más del 50 por ciento del transporte sanitario trabajando, pues eso facilita un buen servicio al pueblo.
«Quisiéramos terminar un año lleno de satisfacciones y seguir asumiendo la tarea de salvar vidas; para eso nos formamos como profesionales de la Salud».
Ante cada llamado la esperanza está en las manos de un paramédico; ser resolutivo en medio de una emergencia y el aprendizaje de nuevos conocimientos distingue a este personal que en Las Tunas, denota con el legado de profesionales altamente competentes en una actividad que se impone en el rescate constante de la vida.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube