Prevenir la diabetes, la acción temprana hace la diferencia

6 de Jul de 2025
   43
Educar para Proteger, un lema en el Día Mundial de la Diabetes Mellitus
Portada » Noticias » Salud » Prevenir la diabetes, la acción temprana hace la diferencia

Las Tunas.- La prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la diabetes mellitus resulta una de las prioridades del sistema de Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio que muestra una labor de diagnóstico temprano ante esta afección.

Con una prevalencia de 66,5 personas por cada mil habitantes, según cifras del Anuario Estadístico Nacional, esta enfermedad metabólica crónica, caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, con el cursar del tiempo conduce a daños irreversibles en órganos como el corazón, los riñones y los ojos.

Ante su magnitud el sistema sanitario mantiene desde el Programa de Medicina Familiar la búsqueda activa de personas con factores de riesgo, así como el estudio y seguimiento de las familias para hacer frente a la denominada epidemia silenciosa. Importante resulta educar a los pacientes en hábitos saludables con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida.

La alimentación poco saludable, la falta de actividad física, la obesidad, el consumo de tabaco y el alcoholismo, entre otros, aumentan el riesgo de padecer diabetes. Síntomas, como el incremento de la sed, la pérdida de peso, cansancio prolongado, aumento de la frecuencia al orinar, visión borrosa o lesiones en la piel que no cicatrizan constituyen un llamado de alerta.

Actualmente el sistema de sistema de Salud se basa en la prevención, promoción de salud y diagnóstico precoz de la enfermedad y sus complicaciones, pues los factores de riesgo como la edad y los antecedentes familiares, no pueden ser controlados; sin embargo, existen otros que pueden ser modificados a través de cambios de comportamiento y una vida saludable.

A nivel global la diabetes afecta a unos 422 millones de personas, mientras en la región de las Américas se estima que la padecen alrededor de 62 millones de personas con creciente prevalencia, según estudios de la Organización Panamericana de la Salud.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *