Distinguen impacto de la Enfermería en Las Tunas

Publicado el 12 de May de 2025
Portada » Distinguen impacto de la Enfermería en Las Tunas

Las Tunas.- La vocación e impacto del quehacer asistencial de los más de tres mil profesionales de la Enfemería de Las Tunas distinguió la celebración en la provincia por el Día Internacional de esta especialidad, bajo el lema Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía.

Con la presencia de la vicegobernadora del territorio Juana Yamilka Viñals Suárez, las máximas autoridades del Sistema de la Salud Pública y la Central de Trabajadores de Cuba, y una representación de enfermeros de los ocho municipios tuneros se desarrolló la gala política-cultural en el teatro de la Universidad de Ciencias Médicas.

En el acto se distinguieron a varios profesionales vinculados al proceso de formación docente, de manos de la rectora de la universidad, la doctora Enelys Reyes Reyes, mientras fueron homenajeados por su quehacer individual a más de una docena de enfermeros.

El quehacer y compromiso en esta labor de alto humanismo fueron motivos para reconocer como municipios integrales a Las Tunas y Puerto Padre, mientras se destacó como enfermera más integral a la licenciada Yoandra Gutiérrez Velázquez, del servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de La Serna.

Yoandra Gutiérrez Velázquez (al centro), del servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna fue reconocida como enfermera más Integral.

Para esta enfermera con participación en prestigiosos eventos nacionales e internacionales, y jefa del grupo provincial de Neonatología este reconocimiento significa «el agradecimiento, el orgullo indescriptible por la profesión y el esfuerzo colectivo del servicio en la atención a los recien nacidos y la formación para el futuro de este quehacer asistencial.

«Es un compromiso para luchar por la salud de los infantes que van a ser el futuro, pues siempre que nace un niño y que pasa por las manos de uno decimos que será un hombre y una mujer de bien, por eso trabajamos, intencionamos los cuidados con el propósito de entregarlos a las familias en las mejores condiciones».

Como parte del agasajo se impuso la Medalla Manuel Piti Fajardo, que otorga el Sindicato de los Trabajadores de la Salud, a tres licenciados por los méritos alcanzados en más 20 años en el sector, entre los cuales sobresale el jefe del servicio de Cardiología Danilo Ricardo Tamayo, para quien el homenaje encierra el valor de quienes se dedican en alma a los pacientes.

Lic. Danilo Ricardo Tamayo, recibió la Medalla Piti Fajardo.

«Son muchas las etapas de sacrificio, allí luché por mi mamá y por esos pacientes que permanecen por más de tres meses en espera de recursos como los marcapasos y los pacientes valvulares, para seguir trabajando, aliviando sus dolencias porque sabemos que están sufriendo su patología mientras seguimos trabajando a favor de ellos», denota este enfermero con 39 años de quehacer, de ellos 21 al frente del servicio de Cardiología.

Singularidad de la ceremonia constituyó la entrega por el Departamento Provincial de Enfermería y el capítulo territorial de la Sociedad Cubana de Enfermería de la distinción Cofia de Oro, a cuatro profesionales con relevantes trayectorias y alto compromiso con la profesión, una de ellas Dania Luisa Jorge Suárez, enfermera del municipio de Puerto Padre.

«Esa cofia significa mucho para mí porque es señal de que me he desempeñado muy bien dentro de la profesión que es una de las fundamentales para la sociedad cubana».

Al cierre de la celebración denotaron además el esfuerzo y excelencia de los servicios de enfermería en las áreas de la Terapia Intensiva y la Neonatología, de los hospitales provinciales Mártires de Las Tunas y Ernesto Guevara de la Serna, respectivamente.

Cada 12 de Mayo Las Tunas se suma al homenaje mundial a quienes se dedican a esta profesión, un quehacer que procura la calidad de vida del paciente y se proyecta este 2025 por la excelencia en la labor asistencial.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *