Conmemoran aniversario 30 de la Plaza Martiana

25 de Mar de 2025
   94

Las Tunas.- Este 25 de marzo la Plaza Martiana cumplió 30 años desde su inauguración en 1995, como un sitio de homenaje a José Martí y de encuentro para el desarrollo cultural.

Con la presencia de los especialistas actuales y quienes se desempeñaron en determinado momento al servicio de la institución se desarrolló la actividad conmemorativa, donde se reconoció su entrega, compartieron anécdotas y expresaron el crecimiento profesional y humano que reviste laborar allí.

Domingo Alás Rosell, arquitecto artífice de la Plaza recordó aquel día y esta mañana que revistió una magia muy similar.

«Es prácticamente idéntico a aquel 25 de marzo, la misma luz, el mismo ambiente, creo que realmente se repiten astronómicamente las trayectorias solares y esas cosas, pero ha ocurrido algo muy mágico este día con el sol, la luz y la plaza; se mantiene con la misma dignidad o más que cuando se inauguró.

«Y a 30 años la Plaza brilla , no solo por el caminar de la gente sino por el cuidado que ponen los trabajadores. Nunca pensé que iba a tener la connotación que ha tenido de convertirse en un hito, pues está muy bien ubicada en el centro de la ciudad, pues la idea inicial fue en El Cornito.

«Fue precisamente Rita Longa la de la idea, nos dijo que ella sabía de este lugar que estaba designado por Planificación física para hacer una plaza, y que si se hacía ahí ella iba a dar la escultura».

Refiere Domingo Alás que la Plaza mantiene un buen estado aunque necesita de atención sistemática.

«Yo me siento muy satisfecho con el resultado, por la forma en que se ha cuidado, aunque siempre creo que se debe cuidar mejor, ya no por los trabajadores de la Plaza, sino la atención que tiene que darle Cultura, el gobierno, el Partido, porque la usa todo el mundo pero muy pocos le aportan lo que necesita y creo que para que dure mucho más hay que darle esas atenciones».

Yury García Fatella, actual director del sitio expresó la intención de revitalizar el sistema de luces y cuidar mucho de cada espacio que sigue siendo imagen representativa y punto de encuentro para los habitantes en días comunes y durante eventos culturales que distinguen al territorio.

Aprovechó la ocasión para lanzar la convocatoria del 26 Coloquio Identidad Martiana a desarrollarse el próximo 19 de mayo en el aniversario 130 de la caída en combate del Apóstol.

También compartieron su arte el escritor Argel Fernández Granados, el trovador Richard Gómez, los actores Elisabeth Borrero y Luis Andrés Till Sanfiel, entre otros creadores reunidos en el Patio de Pepe, al interior de la Plaza, inspirados en la obra de Martí y escenificando algunos de sus versos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *