Tuneros valoran la familia y el amor como generadores de felicidad

Publicado el 20 de Mar de 2025
Para recibir el 2021, un hurra por la familia
Portada » Tuneros valoran la familia y el amor como generadores de felicidad

Cuba es un ejemplo singular de cómo incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales, priorizando áreas fundamentales como la educación, la salud y la cultura.

Para ello, el país desarrolla programas sociales que buscan garantizar derechos básicos para todos sus ciudadanos, con un enfoque en la equidad y el desarrollo humano.

En el Día Internacional de la Felicidad, celebrado cada 20 de marzo, a iniciativa de las Naciones Unidas para destacar la importancia de incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales, en la oriental provincia de Las Tunas, la gente asume que, a pesar de los desafíos económicos y sociales, la solidaridad que caracteriza a nuestro pueblo, el amor y la familia son las fuentes esenciales para disfrutar de este estado de satisfacción y tranquilidad.

Para los tuneros, pueblo resiliente y creativo, la felicidad no se define solo por bienes materiales, sino que se encuentra profundamente en aspectos como los amigos y la familia ya que las relaciones cercanas y los momentos compartidos generan un fuerte sentido de pertenencia y apoyo mutuo.

Cuando tenía tan solo 16 años, el rey de Bután creó el concepto de Felicidad Nacional priorizando el bienestar sobre los indicadores económicos tradicionales. Su propuesta llevó a que, a partir de 2013, las Naciones Unidas proclamaran el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad, subrayando la importancia de incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *