Destacan impronta de José Fernández Rus en las guerras de independencia

18 de Oct de 2024
   35
Portada » Noticias » Historia » Destacan impronta de José Fernández Rus en las guerras de independencia

Las Tunas.- Historiadores, maestros y estudiantes de diversas enseñanzas de Las Tunas intercambiaron sobre la valerosa vida del General de División del Ejercito Libertador, José Fernández Rus, tunero de nacimiento y una figura importante en las Guerras de Liberación Nacional.

El panel, integrado por la Vicepresidenta provincial de la Unión de historiadores, MsC. Margarita García Laguna, el profesor MsC. Ridelio Fernández y la especialista de la Plaza Mariana Marielsa Marrero, destacó la importancia del prócer independentista desde el inicio de la insurrección de 1868, cuando se levantó en armas el 4 de octubre en los montes de La Esperanza en la localidad manzanillera, junto al patriota Ángel Maestre.

Asimismo, se dieron a conocer detalles poco conocidos de su relación con José Martí, Antonio Maceo y Máximo Gómez, así como su valor y empeño en alcanzar la libertad de Cuba García Laguna subrayó su participación en acciones armadas como el asalto al convoy de Punta Gorda, en los días turbulentos del movimiento político de Lagunas de Varona; y en la Protesta de Baraguá, así como su deportación a España tras su participación en la Guerra Chiquita.

Ya radicado en Nueva York desde donde apoyó la organización de la Guerra Necesaria, el 18 de mayo de 1896, desembarcó en Punta de Ganado, Nuevitas, Camagüey para incorporarse a la lucha armada. Lamentablemente falleció poco tiempo después a consecuencia de una hemorragia cerebral y, post mortem recibió los grados de general de División.

Esta Conferencia forma parte de las actividades que realiza la Unhic-Filial Las Tunas en saludo al inicio de las luchas libertarias, al levantamiento de los tuneros el 13 de octubre de 1868 y a la jornada de la cultura cubana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *