Agroforestales tuneros cuidan el entorno en áreas protegidas

7 de Oct de 2024
   77

Las Tunas.- Un buen estado general reportan las cuatro áreas protegidas que atiende la Empresa Agroforestal de la provincia de Las Tunas, gracias a la gestión de los trabajadores y guardabosques, tanto para evitar hechos delictivos como para proteger el entorno.

Se trata de Las Nuevas, ubicada en el municipio de Jesús Menéndez; San Miguel del Junco, en Amancio; Bahía de Malagueta, en Puerto Padre, y Monte Naranjito, en Majibacoa, un elemento natural relevante por la presencia de un yanal de 207 hectáreas, a más de 40 kilómetros de la costa.

En esas locaciones, la empresa fortalece su quehacer en la protección del medio ambiente con el desarrollo de diferentes proyectos vinculados al rescate de especies amenazadas de la flora y la fauna, de las que existe una amplia variedad, autóctonas o en peligro de extinción.

De manera general, en el caso de la flora, esas áreas resguardan miles de hectáreas de manglares, además de poblaciones de cactus, orquídeas, guana, ácana, jocuma, diferentes palmas del género Copernicia y ejemplares que no se han reportado en otras partes del país.

Del reino animal sobresalen más de 30 especies de la avifauna cubana como la cotorra, el pájaro carpintero y el tocororo; el caracol cobo, cangrejos, jaibas y peces; venados, colonias de flamencos y algunas especies de quelonios, por solo citar esos ejemplos.

En su empeño por conservar los bienes florísticos, faunísticos y paisajísticos, la Empresa Agroforestal del territorio tunero acomete planes de manejo de los recursos costeros y marinos, las cuencas hidrográficas, los suelos y las cuevas, y adopta medidas para impedir la ocurrencia de incendios forestales.

Como parte del manejo administrativo, también previenen la tala de árboles y la caza y pescas furtivas, reforestan los manglares, protegen las costas y aguas marinas y realizan acciones de control de las especies exóticas invasoras que se reportan en esos lugares.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *