Barbados en la memoria

6 de Oct de 2024
   120

Por: Yoel Romero González

Las Tunas.- El 6 de octubre es un día doloroso para varias generaciones de cubanos, la fecha nos recuerda uno de los actos terroristas más terribles de la historia, conocido como el Crimen de Barbados; el episodio rememora el estallido en pleno vuelo de una nave de Cubana de Aviación.

El acontecimiento segó la vida de los 24 integrantes del equipo juvenil de esgrima, entre los que se encontraban los tuneros Carlos Leyva González y Leonardo Mckenzie Grant, eran todos jóvenes atletas llenos de vida y con un futuro prominente.

Habían “arrasado” con las medallas, las cuales, quedaron esparcidas en el mar, junto con ellos. Quizás sea por eso que en cada rincón del planeta hay representación del deporte cubano.

Referente para el mundo, el deporte revolucionario tiene en el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, la fuerza motriz de su masificación, ascenso a los primeros planos y catalizador de la calidad de vida.

Cuba tiene, además, la fuerza moral suficiente para gritar al universo que por acciones como estas, perpetradas a nuestro país, estamos y siempre estaremos en contra del terrorismo.

Este crimen se sumó a la ya larga lista de agresiones contra Cuba; en ocasión del sepelio de las víctimas del ominoso crimen Fidel expresó: “No podemos decir que el dolor se comparte, el dolor se multiplica (…) y cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla”.

Hoy, 48 años después de este lamentable suceso, a los cubanos el dolor nos sigue invadiendo y continuamos sufriendo la impunidad de Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, autores confesos, que aunque fallecieron, lo hicieron sin pagar por lacerar vidas, enlutar familias y cohibir a esta Isla del Caribe de alcanzar muchas más medallas en la esgrima.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *