Fidel, el hombre de vida fecunda y eterna

13 de Ago de 2023
   65

Las Tunas.- Desde el 13 de agosto en la comunidad de Birán, hace ya 97 años, se supo que en ese tierno cuerpo de recién nacido había una luz, un aura que presagiaba una fuerte personalidad, de rapidez mental y una vida intensa a favor de las causas justas.

El día del nacimiento de Fidel Castro Ruz, en 1926, casi tiemblan hasta las estrellas.  Y aunque parece una exageración, ese hombre inolvidable fue así, a lo largo de una vida que llenó de emociones a quienes estaban a su alrededor, amigos y enemigos.

Vivió 90 años y salió ileso de 638 intentos de asesinato, algunos muy complejos.  Pero, siempre algo fortuito lo protegió ante las balas, el veneno, la traición de personas cercanas, los engaños y los esfuerzos por desacreditarlo públicamente.

Ninguna de esas artimañas resultó y, de manera sabia, Fidel condujo los designios de la nación, cual David frente al inmenso Goliat, apenas a 90 millas y con miles de medidas dictadas para impedir el desarrollo social, económico, financiero y comercial de este país.

Bajo su guía imborrable, Cuba se hizo amiga del mundo y el mundo aprendió a respetar a Cuba, por sus empeños en la igualdad de oportunidades para todas las personas, la justicia social y el desarrollo del deporte, la cultura, la educación y la salud.

La solidaridad se multiplicó, de aquí hacia los demás y de los demás hacia nosotros.  Y desde entonces, cuando se menciona a este archipiélago o a Fidel Castro, se eriza la piel, se estremecen las almas y desde la mayoría de los corazones salen elogios.

La suya fue una vida fecunda y será eterna, aún en su ausencia física, porque en su despedida, millones de voces gritaron YO SOY FIDEL.  Entonces, se cumplieron los augurios de aquel 13 de agosto de 1926, cuando la vida de un niño sobrepasó los límites de la habitación y se consolidó en la del héroe.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *