Fidel, el hombre de vida fecunda y eterna

13 de Ago de 2023
Portada » Noticias » Fidel, el hombre de vida fecunda y eterna

Las Tunas.- Desde el 13 de agosto en la comunidad de Birán, hace ya 97 años, se supo que en ese tierno cuerpo de recién nacido había una luz, un aura que presagiaba una fuerte personalidad, de rapidez mental y una vida intensa a favor de las causas justas.

El día del nacimiento de Fidel Castro Ruz, en 1926, casi tiemblan hasta las estrellas.  Y aunque parece una exageración, ese hombre inolvidable fue así, a lo largo de una vida que llenó de emociones a quienes estaban a su alrededor, amigos y enemigos.

Vivió 90 años y salió ileso de 638 intentos de asesinato, algunos muy complejos.  Pero, siempre algo fortuito lo protegió ante las balas, el veneno, la traición de personas cercanas, los engaños y los esfuerzos por desacreditarlo públicamente.

Ninguna de esas artimañas resultó y, de manera sabia, Fidel condujo los designios de la nación, cual David frente al inmenso Goliat, apenas a 90 millas y con miles de medidas dictadas para impedir el desarrollo social, económico, financiero y comercial de este país.

Bajo su guía imborrable, Cuba se hizo amiga del mundo y el mundo aprendió a respetar a Cuba, por sus empeños en la igualdad de oportunidades para todas las personas, la justicia social y el desarrollo del deporte, la cultura, la educación y la salud.

La solidaridad se multiplicó, de aquí hacia los demás y de los demás hacia nosotros.  Y desde entonces, cuando se menciona a este archipiélago o a Fidel Castro, se eriza la piel, se estremecen las almas y desde la mayoría de los corazones salen elogios.

La suya fue una vida fecunda y será eterna, aún en su ausencia física, porque en su despedida, millones de voces gritaron YO SOY FIDEL.  Entonces, se cumplieron los augurios de aquel 13 de agosto de 1926, cuando la vida de un niño sobrepasó los límites de la habitación y se consolidó en la del héroe.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *