Apuestan por rescate de árbol insigne de Las Tunas

13 de Jun de 2021
   61
Apuestan por rescate de árbol insigne de Las Tunas

Las Tunas.- Representando en el Escudo de la provincia de Las Tunas, los valores naturales más autóctonos del territorio y muy ligada a la historia de las luchas por la independencia de España, el rescate y protección de la Hidelgaria cubensi, más conocido como Guana, preocupa y ocupa a investigadores y apasionados de la botánica.

Escudo de Las Tunas

La Guana es el árbol que aparece en el escudo de la ciudad. (FOTO/Internet)

El presidente del proyecto Arte y naturaleza y del club de Bonsai, Wilner Rondón Peña asume la conservación y reproducción de  ese árbol endémico restringido, con el apoyo del Jardín Botánico provincial y profesionales de diversas áreas.

Apuestan por rescate de árbol insigne de Las Tunas

Un hermoso bonsái de Guana. (FOTO/De la autora)

Además del estudio de la ecología reproductiva de la especie, el botánico autodidacta aprovecha las excelentes cualidades de la Guana para desarrollar el arte milenario japonés, y siempre lo incluye en las exposiciones para, de ese modo, contribuir a que otras personas lo conozcan.

El uso indiscriminado de la corteza de la Hidelgaria cubensi, para la elaboración de sombreros, cestos y otros utensilios artesanales ha provocado la drástica disminución de las poblaciones naturales, las cuales se encuentran limitadas a las áreas protegidas.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *