Distinguen a personalidades y artistas en cierre de la Jornada Cucalambeana en Las Tunas

2 de Jul de 2019
   45

Las Tunas.- Personalidades, artistas y educadores de Honduras y Cuba, recibieron el reconocimiento de la edición 52 de la Jornada Cucalambeana, en acto efectuado en el Memorial Vicente García, de esta ciudad.

Distinguió la ceremonia la entrega, por vez primera, de la réplica de la firma de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, otorgada a los excelentísimos señores Andrés Pavón Murillo, embajador de la República de Honduras, y Germán León Cruz Paz, regidor de la corporación municipal La Ceiba, de esa nación.

Distinguen a personalidades y artistas en cierre de la Jornada Cucalambeana en Las Tunas

El excelentísimo señor Andrés Pavón Murillo, embajador de la República de Honduras, recibió la firma del Cucalambé, entregada por vez primera.

Esta distinción también se le confirió a Carlos Andrés Tamayo Rodríguez, destacado intelectual e investigador de El Cucalambé, Benerado Segura Montero,  director del Consejo Provincial de Casas de Cultura, Ramón Batista López, director de la Casa Iberoamericana de la Décima, y  al telecentro Tunasvisión.

Mientras la Placa por el 190 aniversario del natalicio del ilustre poeta, le fue otorgada a educadores, promotores de la cultura, improvisadores, grupos danzarios y portadores de la cultura campesina, artesanos e instituciones en el territorio, por enaltecer y difundir la obra del más destacado representante de la poesía bucólica de Cuba en el siglo XIX.

Distinguen a personalidades y artistas en cierre de la Jornada Cucalambeana en Las Tunas

Investigadores y profesores como Guillermo Castillo fueron reconocidos por su incansable labor en la investigación y promoción de la décima y el verso improvisado.

Durante el acto el promotor y profesor Guillermo Castillo recibió el Laúd Cucalambeano, máxima distinción que otorga la dirección provincial de Cultura en el evento, por sus aportes investigativos para la preservación de la décima como recurso didáctico en el aprendizaje de una ortografía consciente y su labor en las comunidades.

Durante tres días Las Tunas revivió el legado de El Cucalambé desde espectáculos, peñas, exposiciones de artes plásticas y encuentros teóricos para ratificarse como el jolgorio campesino de mayor encuentro entre generación de cultores del verso y la poesía improvisada.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *