Insta sistema de salud en Las Tunas a prevenir el cáncer

5 de Feb de 2018
   21
Portada » Noticias » Salud » Insta sistema de salud en Las Tunas a prevenir el cáncer
Insta sistema de salud en Las Tunas a prevenir el cáncer

La consulta de mamografía es esencial para prevenir y combatir el cáncer de mama. (tiempo21 Foto/ Darletis Leyva González).

Las Tunas.- Bajo el lema «Nosotros podemos, yo puedo»  el sistema de salud cubano insta a la atención de síntomas, factores de riesgo y la pesquisa temprana de tumores malignos, realidad que en la provincia de Las Tunas cobra mayor importancia al ser esta la principal causa de muerte en el territorio.

Al cierre del año 2017, la cifra de fallecidos por causa del cáncer en este territorio oriental fue superior a la del año anterior, y aunque estuvo por debajo de la tasa media del país, se incrementó el riesgo de presentar esta afección en personas mayores de 65 años, fundamentalmente del sexo masculino.


El doctor Jorge Luis Gutiérrez González, jefe de la atención primaria de salud en la provincia, expresó que la principal deficiencia está asociada al diagnóstico tardío de los síntomas, pues los pacientes llegan con el tumor ya en etapa avanzada y esto reduce la efectividad de los tratamientos en el tiempo indicado.

Significó el galeno que el cáncer de pulmón continúa siendo el de mayor incidencia, mientras el de cérvix, el bucal, el de próstata y el de colon, se han reducido en comparación con igual período de años anteriores.

La situación actual del cáncer de mama, similar a la de 2016, se debe fundamentalmente, a que solo el 51 por ciento de las féminas han acudido a tiempo a la consulta.


El diagnóstico en etapa temprana, explicó el especialista, constituye la prioridad para poder aplicar el tratamiento indicado, ya sea mediante cirugía, quimioterapia, hormonoterapia o inmunoterapia, garantizando así un mejor proceder médico que alarga la vida del paciente y en disímiles casos, lo cura por completo.

Las causas de esta neoplasia son multifactoriales, pueden estar asociadas al hábito de fumar, a una mala cultura dietética, o a la promiscuidad, pero también deben atenderse especialmente aquellas personas que presenten alto índice de fallecimiento por esta causa en su familia.


El 4 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer, decisión conjunta entre la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones y la Unión Internacional contra esta enfermedad. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *