Cuba

Ordenamiento monetario, clave en la nueva estrategia socioeconómica de Cuba

El ordenamiento monetario y cambiario en Cuba tiene un carácter interdisciplinario y transversal, incluye la unificación monetaria y cambiaria, la eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como la transformación de los ingresos, y su aplicación es una necesidad impostergable y un paso imprescindible para avanzar en la estrategia económica del país.

Gobierno cubano con tres prioridades: enfrentamiento a la COVID, batalla contra el Bloqueo y estrategia económico-social

Desde el Palacio de la Revolución, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, comparecieron en la Mesa Redonda para informar sobre la nueva etapa en el enfrentamiento a la COVID-19 en el país, la vida económica de la nación y otros temas de interés. Se anunció que a partir del lunes 12, trece provincias del país entran en la «nueva normalidad» y La Habana llega a la tercera fase de la etapa de recuperación. Ciego y Sancti Spíritus permanecen en etapa de transmisión autóctona limitada.

Cerrar filas a la COVID-19, en toda la nación

Una alerta a cerrar filas a la COVID-19 en todo el país, no solamente en La Habana, se hizo este jueves en el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la epidemia, que cada tarde desde el Palacio de la Revolución encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

Últimas noticias

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

Implementan en «Colombia» acciones de capacitación del proyecto Mi Costa

Con el propósito de brindar capacitación a la población en función de contrarrestar las afectaciones que provoca el cambio climático, en el municipio de Colombia tiene su implementación el proyecto internacional «Mi Costa», el cuál es financiado mejora el cuál es financiado por el fondo verde del clima de las Naciones Unidas.

Más leido