Abdala, un medicamento para la vida

22 de Jun de 2021
   52

Las Tunas.- Más de 27 mil personas llevan consigo Abdala y, en esa oportunidad-esperanza, la consagración de un país para salvar vidas.

Cual David que descubre el camino de la subsistencia, Cuba demuestra un 92,28 por ciento de eficacia tras las tres dosis del producto de la biotecnología en tercera fase de ensayo clínico y como parte de una intervención sanitaria, y que prevé extenderse a los más vulnerables.

En el oriente de Cuba, la provincia de Las Tunas inmunizó con la primera dosis más de 27 mil 200 personas; la segunda llegó a más de 26 mil 500, y la tercera, aún sin concluir todas las evaluaciones, reporta más de 26 mil beneficiados.

Las cifras demuestran que más de 25 mil trabajadores de la salud pública están protegidos y otras dos mil son personas de sectores expuestos a la enfermedad.

Según Nilvia Agüero Tamayo, Coordinadora del Comité de Expertos al frente de la vacunación, tras la última dosis, los efectos adversos fueron menores y ahora se concentran en vacunar a quienes no pudieron recibir la segunda y tercera y estén en el rango de 28 días.

Como el viejo adagio A la tercera va la vencida, Abdala sabe a orgullo y esperanza, y muy pronto será de la mayoría.

Entre cada suspiro la historia de un país que hace ciencia y apuesta por la suerte de vivir.

En video:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *