Garantiza empresa cárnica de Las Tunas producciones destinadas al pueblo

1 de Sep de 2020
   95

Las Tunas.- Ante las difíciles circunstancias económicas actuales, el colectivo de la Empresa Cárnica de Las Tunas mantiene la vitalidad de las producciones mediante el empleo de materias primas alternativas o de aprovechamiento.

Ahora, desde cada Unidad Empresarial de Base, se elaboran surtidos que antes se hacían con recursos de importación. Ya no es extraño utilizar harina de maíz y de arroz en la elaboración de los embutidos.

Maylín Utria Ricardo, directora Empresa Cárnica de Las Tunas, explicó que más de 50 productos se elaboran en las unidades, aunque reconoce, que las cifras aún son insuficientes para suplir la demanda.

«Tenemos la morcilla y la mortadella roja, cuyo componente principal es la sangre porcina y de ganado vacuno, a los que se le incorporan otros nutrientes que las convierten en excelentes aditivos para sopas, potajes y caldos.

«Estamos iniciando una línea de croqueta conformada y en masa, con volúmenes estandarizados que continúa ganando en calidad, pues con el aprovechamiento superior del ingrediente porcino se logra igualmente crecer en embutidos y picadillos», señaló a Tiempo21 Utria Ricardo.

Hoy en la red de carnicerías especializadas los tuneros también pueden adquirir jamonadas, masas de hamburguesas o de chorizos, gracias al esfuerzo e inventivas de los trabajadores de la Empresa Cárnica.

«Los favorables resultados de la empresa están respaldados por un eficiente trabajo en el mantenimiento de equipos con varios años de explotación, pese a que se han incorporado líneas nuevas a la producción.

«Entre las proyecciones inmediatas están las de lograr incrementar el empaque de las entregas a los compromisos sociales, y continuar elevando el aprovechamiento de las materias primas, todo lo cual redunda en elevar el abasto de la siempre creciente demanda poblacional», puntualizó Utria Ricardo.

En la Empresa Cárnica de Las Tunas se respira compromiso y sentido de pertenencia, una fórmula que le permitirá mejores resultados en su gestión.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *