. La Enseñanza Técnica Profesional en Cuba tiene 103 especialidades.
Las Tunas.- Directores de la Educación Técnica Profesional de todas las provincias del país, analizaron durante dos días, en esta ciudad, el cumplimiento de los indicadores de eficiencia relacionados con la retención, asistencia, promoción y la materialización de los planes de ingreso en correspondencia con las demandas de los organismos.
En las sesiones de trabajo se evaluaron las tareas del tercer perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, los programas de formación pedagógica de maestros y profesores para la enseñanza musical y de las artes plásticas, que de forma experimental comenzará en la Primaria y en la Enseñanza Especial, mientras que las Secundarias Básicas contarán con instructores de teatro y danza.
Enseñanza Técnico Profesional garantiza la fuerza de trabajo calificada que demanda el país #Cuba https://t.co/23KrmPXCas pic.twitter.com/POru6w5HkS
— Periódico Granma (@Granma_Digital) 17 de marzo de 2017
El Doctor en Ciencias Eugenio González, director de la Enseñanza Técnica Profesional en el país, destacó la garantía de estudio para los alumnos que terminen el noveno grado, quienes podrán optar por las especialidades de técnicos medio u obreros calificados en agricultura, construcción, transporte y derecho.
También trascendió en el encuentro la decisión del Ministerio de Educación de otorgar a los jóvenes de las zonas rurales carreras agroindustriales sobre la base de un otorgamiento directo, con el objetivo de fomentar la fuerza de trabajo calificada en los campos cubanos.
La Enseñanza Técnica Profesional en Cuba tiene 103 especialidades, aunque se prevé aumentar la cifra en el año próximo con la apertura del técnico medio en derecho; se enseña en 444 instituciones y le da continuidad a la educación especial.
/ymp/tme/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube