. Un tema destacado en el Simposio será, El cambio climático y el medio residencial, un estudio del microclima en algunas soluciones de vivienda en Cuba.
La Habana.- Profesionales de Brasil, Cuba y Uruguay intervienen hoy en el segundo y último día de sesiones del Simposio Cambio Climático y Salud, que concluirá en el Hotel Tryp Habana Libre.
Sobre la biometeorología en América Latina y El Caribe, situación actual y perspectivas, disertará este martes Luis Lecha Estela, Doctor en ciencias geográficas e Investigador titular.
La biometeorología muestra también un gran interés en el estudio de la interacción entre las variables atmosféricas: temperatura del aire, viento, humedad del aire, flujos de radiación, lluvia, rayos y la salud humana a la escala meteorológica, según especialistas en la materia.
Otros temas de sumo interés serán tratados por Carlos Barceló y Bancla Terry, ambos del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología, al igual que Eduardo Caballero, del Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores.
La comunidad científica plantea que la aplicación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático tendría co-beneficios en la salud pública, la seguridad alimentaria y energética. #ElCambioNosTocaATodos pic.twitter.com/VRc3vo4AVF
— INECC (@inecc_gob_mx) 5 de diciembre de 2017
Barceló disertará acerca del cambio climático y el medio residencial, un estudio del microclima en algunas soluciones de vivienda en Cuba, mientras Terry lo hará en torno a la seguridad alimentaria ante los retos de las transformaciones climáticas.
Caballero se referirá a una visión epidemiológica de la salud del trabajador bajo esas condiciones y perspectivas, según el programa del evento, que posteriormente continuará sus deliberaciones con presentaciones de temas libres.
El Simposio Cambio Climático y Salud es uno de los eventos del IX Congreso Cubano de Meteorología, inaugurado este lunes en el Hotel Tryp Habana Libre y sesionará hasta el próximo viernes, con la presencia de profesionales de nueve naciones.
Son cubanos la mayoría de los participantes y estarán acompañados por sus colegas de Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, España, México, Perú y Uruguay, según anunciaron autoridades del sector. (ACN)
/ymp/tme/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube