
Caracas.- El Gobierno de Venezuela ratificó hoy su apoyo pleno a la labor que realiza el fiscal general del país, Tarek William Saab, para enfrentar y juzgar la corrupción en el sector petrolero.
«El Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro respalda vigorosamente las acciones emprendidas por el Ministerio Público (MP) contra las mafias corruptas enquistadas en nuestra industria petrolera», declaró el ministro para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez.
Rodríguez dijo a través de mensajes en Twitter que el Gobierno Nacional es el principal interesado en desmantelar a las mafias presentes en la empresa estatal que genera el principal ingreso en divisas al país y, con ello, el mayor sustento del pueblo venezolano.
Fiscal @TarekWiliamSaab informó que fueron detenidos Eulogio del Pino y Nelson Martínez por hechos de corrupción en Pdvsa https://t.co/NNfWWn6pk9 #GolpeDeTimónActivado pic.twitter.com/7W1MDk8MMS
— La Radio del Sur (@laradiodelsur) 30 de noviembre de 2017
Desde hace tiempo, frente a indicios preocupantes, solicitamos una investigación profunda de desmantelamiento y acción de la justicia frente a estas mafias. Que quede claro, puntualizó, que quien infrinja su juramento de lealtad y violente la confianza que le haya depositado el Gobierno Bolivariano será perseguido y castigado por la justicia.
El fiscal general de la República informó este jueves al país sobre la detención de Eulogio del Pino, ex ministro de Petróleo, y Nelson Martínez, expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por su presunta participación en acciones de corrupción.
En el caso de Martínez se presume que está comprometido con la firma del contrato de refinanciamiento de deuda de Citgo Petroleum Corporation, proceso que se realizó a espaldas del Ejecutivo.
Por su parte, del Pino, se cree vinculado a la red de corrupción de la empresa mixta ruso-venezolana Petrozamora, en el estado Zulia.
Un grupo de altos funcionarios impulsaron un plan «para acabar y para implosionar la industria petrolera disminuyéndole los niveles de producción», con «alianzas infames con empresarios», según denunció Saab. (Prensa Latina)
/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube