
. Rehabilitación 2017 se traduce en perfeccionamiento de la práctica profesional en Cuba Europa y América.
La Habana.- El VIII Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación (Rehabilitación 2017) permitió actualizar información de la especialidad, destacó hoy el presidente de la Sociedad Internacional de Medicina Física y Rehabilitación, Walter Frontera.
Durante el evento, logramos una discusión amplia con todos los colegas, quienes llegarán a sus respectivas áreas de trabajo cargados de información actualizada, celebró el puertorriqueño Fronteras, en declaraciones a Prensa Latina.
Por tanto, añadió, esperamos que Rehabilitación 2017 se traduzca en perfeccionamiento de la práctica profesional de los delegados e invitados de Europa, América y el país anfitrión.
Hay que reconocer que congresos, como el que concluye este viernes aquí, sirven para establecer un vínculo profesional y social con personas con quien uno mantendrá el contacto futuro por diferentes vías, expresó el directivo, natural de Puerto Rico.
«El hecho de haber conocido colegas cubanos y de otras partes para seguir comunicándonos, para mí es fabuloso».
Eso es bueno, no solo por haber ganado un buen amigo, sino por el intercambio de información nueva que se puede generar, tanto en la mayor isla de las Antillas como en otros países, consideró.
También, agregó, el cónclave es otra manera de fortalecer el movimiento profesional a favor de la rehabilitación.
Por eso, me siento complacido por el programa científico presentado y por el debate suscitado sobre las últimas investigaciones de la especialidad en el mundo.
A propósito de la publicación de los estudios, el también editor del American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation, destacó el uso de la Internet para estar al tanto del trabajo de la comunidad científica internacional.
Sin embargo, hay que tener cuidado con las fuentes que se utilizan, advirtió.
Al referirse a la labor de Cuba, Frontera celebró la manera en que la isla aborda la rehabilitación.
Asimismo, ponderó la cifra de pacientes beneficiados de todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud (más de un millón en lo que va de año) y las acciones que se realizan en esta nación para que los servicios lleguen a todos los necesitados.
Los indicadores alcanzados, que los considero de excelencia, se deben a la preparación de sus recursos humanos, significó. (PL)
/tme/ymp/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube