
Las Tunas.- Desde el centro histórico de esta ciudad, jóvenes de la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello condenaron una vez más el injusto asesinato a los ocho estudiantes de medicina, ocurrido en La Habana el 27 de noviembre de 1871.

En el aniversario 146 del atroz acontecimiento, el pueblo tunero se reunió frente a la estatua de Federico Capdevila, quien fue el defensor de oficios para formar el Consejo de Guerra, que se les hizo a los 45 estudiantes del primer año de la carrera de Medicina, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo Castañón, propietario del Periódico La voz de Cuba y fiel defensor de los intereses hispanos en la Isla.

La tradicional escenificación de los hechos, los cantos, poemas y las danzas provocó en los espectadores sentimientos de repudio a uno de los episodios más dolorosos y crueles de la historia del colonialismo español en la isla caribeña.
En el homenaje estuvieron ocho compañeros que contribuyeron a la construcción del importante monumento de Federico Capdevila, así como dirigentes Partido Comunista de Cuba y del gobierno en la provincia.
El fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina se recuerda cada año en Cuba como una triste efeméride, que ni los jóvenes actuales, ni nadie verdaderamente humano, podrá pensarla pasivamente.
Este triste hecho representó un escarmiento ejemplar del colonialismo español para desatar el terror entre los cubanos y demostrar la fuerza que pudiera imponerse ante los actos insurreccionales contra la corona.
/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube