Hoy, Día del Bibliotecario Cubano, Tiempo21 se suma al homenaje popular a los trabajadores de ese sector, por lo mucho que contribuyen a la promoción de la lectura y, por medio de ella, al enriquecimiento espiritual de las personas, a la cultura y la identidad de la nación.
Tras el triunfo revolucionario del Primero de Enero de 1959 en Cuba se han editado unos 70 mil títulos de escritores del país y otras partes del mundo.
Cada año en todos los municipios de la Isla se celebra la Feria del Libro, en la cual participan millones de cubanos y miles de persona de otras latitudes.
Existen numerosas bibliotecas públicas y en los centros escolares, las cuales ayudan a desarrollar el hábito por la lectura y le aportan a la ciudadanía información, conocimientos y mayor calidad de vida.
Tres meses después de haber tomado el poder, la Revolución había fundado la Imprenta Nacional de Cuba, y como muestra de vocación por la cultura universal el primer título impreso fue El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
Las imágenes que acompañan este texto fueron tomadas durante las ferias del libro correspondientes a 2012, 2013 y 2014.






/mdn/