
Las Tunas-. Desde hace varios años la oriental provincia de Las Tunas no cumple el plan de producción previsto en el territorio para una zafra azucarera y revertir esta situación se torna necesidad latente de los hombres y mujeres del azúcar en el territorio, que ya se han comprometido públicamente a lograrlo en esta contienda.
Maximiliano Hernández, subdelegado de industrias del grupo AZCuba en Las Tunas, explicó a Tiempo21 que han sido de gran alcance los trabajos realizados en los ingenios de la provincia con miras a la ya cercana zafra, prevista a iniciar en la primera semana de diciembre.
Enfatizó el directivo que, aunque las labores no han concluido, los tres centrales que molerán en Las Tunas: el Antonio Guiteras, el Amancio Rodríguez y el Majibacoa, se encuentran mejor preparados que en otros años para concretar una exitosa producción de azúcar en la provincia.
Dijo además que todo el material necesario para cerrar las reparaciones de las industrias se encuentra en Las Tunas y refirió que la modificación de una mesa para ampliar el tiro directo de bagazo, la remodelación de calderas y la terminación de un tánden, destacan, entre lo pendiente, como lo más significativo.
Hernández explicó también que la cifra de azúcar a producir este año en el territorio supera las 200 mil toneladas, cerca de un cuarenta por ciento más que el real alcanzado en la pasada zafra e insistió, con optimismo, en la importancia de concretar esa meta y revertir los malos resultados que han marcado el paso de Las Tunas en los últimos años.
/mdn/