Las Tunas-. El cuarto proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores correspondiente al décimo quinto período de mandato de la Asamblea Nacional del Poder Popular comenzó ya su andar en Las Tunas y se estima acontezca, como en todo el país, hasta el venidero diciembre.
Alrededor de tres mil 300 reuniones tendrán lugar en el territorio durante esta etapa de trabajo y, al decir Liliam González Rodríguez, diputada al parlamento cubano y máxima responsable del órgano de gobierno en la provincia, “será la participación ciudadana, protagonista en estos intercambios”.
La directiva acotó, en un encuentro sostenido la víspera con la prensa local, la importancia de este proceso, a la vez que insistió en lo invaluable de atender cada inquietud y dar a los electores, siempre, una respuesta concreta a los planteamientos que preocupen a la comunidad.
En la agenda de los delegados del pueblo figuran temas como el enfrentamiento a las indisciplinas sociales y la atención epidemiológica y sanitaria; a la vez que, se espera, continúen siendo la situación de los viales (mayormente en zonas rurales) y la necesidad de aumentar los servicios de telefonía fija, los temas que más preocupen, otra vez, a los electores.
Reconocidas como espacio de debate y consolidación y genuina muestra de la democracia cubana, las asambleas de rendición de cuentas devienen encuentros también en los que se reconoce el trabajo de quienes más apoyan a las comunidades y su desarrollo con el hacer diario y las iniciativas creadoras.
Los Órganos Locales del Poder Popular celebran 38 años de creados en este mes de octubre por lo que, aseguraron los directivos, también durante las reuniones se realizarán homenajes a los fundadores y a quienes, más jóvenes, se han sumado al desafío de trabajar desde la gente misma.