Las Tunas. Está previsto que el acto en saludo al Día de la Rebeldía Nacional inicie al filo de las siete con treinta minutos de esta mañana, en la joven provincia de Artemisa.
Desde hace varios días las condiciones se crean para el suceso, así lo han estado reseñando diversos medios de prensa; y todo, a propósito del aniversario 61 de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo
El país está expectante y el pueblo de Las Tunas, como cada año, se inserta en las actividades propias de esta fecha y también en el reconocimiento a quienes desde la trinchera misma arriesgaron sus vidas en tamaña epopeya.
Es una jornada que generalmente se celebra en familia y que, en este momento de la vida diaria de la nación, tiene entre sus principales motivaciones las transformaciones que se aprecian en la política económica, la apertura a la inversión extranjera y todo cuanto suponga trasformación favorable, sin comprometer las conquistas fundamentales de la Patria y la Revolución de los humildes que cada día se materializa más.
Por eso muchos tuneros van a seguir de cerca lo que se difunda del acto central, de seguro emotivo y que tiene entre sus principales oradores, ya se dijo, al vicepresidente cubano Ramiro Valdés, artemiseño de cuna y participante directo en las acciones de la mañana de la Santa Ana.
Desde Tiempo21 también congratulamos la fecha.