Las Tunas-. Hasta el día 18 de este mes de julio sesionan en las diferentes escuelas de Las Tunas los seminarios de preparación del curso escolar 2014-2015.
En ellos participan directivos, maestros, profesores generales, de educación física, instructoras educativas y de arte y el resto del personal que labora en las escuelas, con el objetivo de organizar el próximo período lectivo.
Entre los principales aspectos que se discuten están la flexibilización del horario escolar a partir del próximo septiembre, sin que la doble sesión desaparezca, sino con la perspectiva de que los alumnos concluyan la docencia más temprano, con el fin de dedicar la mayor parte de la tarde a las actividades extracurriculares, como sesiones de deporte, talleres de instructores de arte y círculos de interés.
En estos seminarios los claustros de profesores comparten además nuevas ideas sobre la flexibilización de los horarios, según el lugar donde se encuentre enclavada la escuela, lo cual aporta a los docentes más tiempo para su superación profesional y un mayor contacto con instituciones de la localidad.
También es punto de análisis la elevación de la calidad del proceso docente educativo a partir de la formación de un ciudadano que ante todo conozca, ame y cuide a su Patria, sin dudas uno de los principales objetivos del próximo periodo docente.
Las Tunas cuenta con más de 600 escuelas de todas las enseñazas, con claustros de profesores de un alto nivel académico, y logra satisfacer la demanda de maestros de las enseñanzas primaria, preescolar y especial para el próximo curso escolar, con la titulación de más de 380 alumnos de las dos escuelas pedagógicas del territorio.
/edc/