El realizador audiovisual de Puerto Padre, Marcos Menéndez ha marcado un día más en su calendario.
Y un día más muy importante, con su Premio Latinoamérica en corto en el duodécimo Festival del Cortometraje Notodofilmfest 2014, con sede en Madrid, España, y considerado el más importante evento de ese tipo convocado a través de Internet.
Precisamente con su obra Un día más, Marcos demuestra otra vez su clase como realizador extraordinario, porque ganar el Premio entre más de 300 participantes en un evento que es paradigma de los cortometrajes en el mundo, es un lauro que lo hace muy feliz, como me acaba de confesar por teléfono.
Optar por los premios a la mejor película de animación en corto, cuyos resultados se dieron a conocer este 16 de junio, en la Cineteca Matadero Madrid, en la capital española, es algo inédito no solo para Marcos, Puerto Padre y Las Tunas, sino para Cuba.
Hoy el cortometraje de Marcos Menéndez ha sido visto por miles de usuarios en Internet, y especialistas audiovisuales de Iberoamérica que analizaron las obras lo dieron como ganador de forma inobjetable.
La obra pertenece al género animación, dura 3:30 minutos, y está hecha con los software Anime Studio Pro 9, Photoshop, y Avid | Media Composer.
Ya el pasado año Marcos obtuvo un reconocimiento especial del jurado del ese Festival por su obra Lluvia de estrellas y también participó en Anima 2013, en Argentina, y la Muestra de Jóvenes realizadores que convoca el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
De ahí que Marcos ya sea conocido en Notodofilmfest, el festival de cortometrajes online más grande del mundo, en el que jóvenes creadores como él se disputan cada año un puesto en un importante trono.
Y los dejo con el enlace a su corto, y a algunas de las críticas que aparecen en la página Ganadores, dedicada a su cuento:
Maruca. 20/02/2014
Muy buena historia, muy logradas las imágenes, los sonidos, las sensaciones, el concepto de la rutina diaria. Felicitaciones Marcos!!
Sra Flora. 18/02/2014
Hay mucho arte en esta animación.
Alexdream. 12/02/2014
A través de su típico estilo de animación, el artista Marcos Menéndez nos presenta una historia con un profundo mensaje. De manera muy interesante a través de la expresión del personaje, la ausencia de colores vivos y la soledad circundante nos podemos introducir en la consciencia de un hombre que renuncia a abandonar su espacio en este mundo. Marcos una vez más con su talento intenta robar nuestra atención para hacernos reflexionar sobre temas de mucha importancia como la vida, la muerte, el pasado, el futuro. He sido testigo de la pasión, el tiempo y las ganas que Marcos ha puesto en este corto y espero con muchas ansias obtenga el lugar que merece, quizás un lugar en nuestras mentes, un mensaje de esperanza que así como este personaje se niega a ceder su lugar no dejemos morir nuestros sueños, pues siempre habrá un día más para poder cumplirlos.
Batman. 11/02/2014
Se hace un poco largo, pero en lineas generales esta bastante bien.
Castell. 11/02/2014
Excelente corto. Una historia muy bien lograda. La animación, la banda sonora, cada detalle, dejan la senación de estar ante una obra madura. Felicito al autor por tratar con acierto un tema tan sensible. Auguro éxito a «Un día más».
Marcos Menéndez Hidalgo. 11/02/2014
Quiero agradecerle a los que aquí dejen su crítica!! De manera particular a mi AMIGO ALEJANDRO ANGULO” máximo responsable de que este corto esté terminado!! También a mi bebe FABIAN!! por las horas de madrugada en las que me acompañó… A mi FAMILIA y AMIGOS. Y a cierta MUSA mariposa!! A TODOS… MUCHAS GRACIAS!!!
Deivid. 11/02/2014
Está muy bien hecho, la historia es un poco pesada, como la rutina monótona, con lo cual eso sí se ha conseguido. Buen curro detrás de estas imágenes. 7/10.
Fausto Galindo Matas. 10/02/2014
Muy buen corto. Atmosférico, absorvente. Técnicamente perfecto.

Miguel Díaz Nápoles
Periodista, fotorreportero, realizador de cine, radio y vídeo, profesor universitario. Master en Ciencias de la Comunicación, Universidad de La Habana. Vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en Las Tunas. Conferencista sobre temas de Comunicación, Periodismo e Internet. Premio Nacional de Periodismo hipermedia 26 de Julio en 2006 y 2007. Ha sido galardonado en varias ocasiones con el Premio Provincial de Periodismo Ubiquel Arévalo Morales y en otros certámenes del sector. Fue reportero del diario 26. Durante el 2001 le dio cobertura informativa a la labor de los médicos cubanos en Ghana, en el África Subsahariana y sobre sus experiencias escribió el libro Hacia el reino del silencio, publicado en 2008 por la Editorial Pablo de la Torriente Brau, de la Unión de Periodistas de Cuba. En 2000 creó Tiempo21, edición digital de los Servicios Informativos de Radio Victoria. Productor del largometraje Los Cuervos y el cortometraje Homoerectus, de producciones Acoytes-Uneac, Las Tunas. Durante 2016 y 2017 se desempeñó como editor de contenido de la Dirección General de Multimedia en Español, y de las Mesas de Redacción y Asignaciones del canal multiestatal TeleSur, en su sede central de Caracas, Venezuela.