Las Tunas.- Plaza de Almas es un proyecto artístico- cultural dirigido a incentivar en los estudiantes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey de la oriental provincia de Las Tunas importantes herramientas para el desarrollo del magisterio.
Este proyecto universitario cuenta con 32 miembros y cada año son más los que se suman; entre sus principales aspiraciones están las de cultivar el talento literario y la superación cultural en los estudiantes y profesores de la casa de altos estudios.
Desde su creación el proyecto Plaza de Almas ofrece valiosos resultados y así lo destacó su promotor Yuri García Fatela, profesor de Español- Literatura en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Pepito Tey.
“Promover el arte en los jóvenes resulta vital en la formación integral, no solo de los maestros sino de toda la sociedad; por eso, Plaza de Almas surge desde la línea del arte y su centro radica en integrar mediante una manifestación artística, que en este caso es la literatura, a otras manifestaciones artísticas.”
“El proyecto tiene tres talleres, uno de teatro, uno de literatura y uno de cine, en este último se visualizan películas de corte cultural, historias de vida, entre otras, que redunden en un efecto educativo. También tuvimos la oportunidad de llevar nuestras experiencias hacia otras escuelas y hacia allí llevamos performance, dramatizaciones de estampas, declamaciones, lo que ha hecho posible un mayor interés de los estudiantes hacia el proyecto”.
Pero ante esto Yuri no se conforma, pues para él lo esencial es que los jóvenes maestros ganen en valores y sean mejores cada día cuando lleguen a las aulas. Por eso terminó diciendo “este, sin dudas, es un proyecto que tiene como objetivo fundamental unir el arte con el proceso educativo, que se conviertan en indisolubles, lo que repercutirá en el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia la Universidad y hacia su profesión.”
Sus artífices idearon además la revista literaria estudiantil Plaza de Almas, en la que cada mes se publican artículos de disímiles temas como el legado de José Martí, el quehacer de la Federación Estudiantil Universitaria y la historia local.
Los alumnos y docentes publican además cuentos, poesías, ensayos, críticas, así como obras premiadas en los Festivales de Artistas Aficionados al Arte y la Literatura.
El Proyecto Plaza de Almas, está encauzado a promover la literatura, el hábito de leer y la cultura general e integral de alumnos y profesores de la universidad pedagógica. Enhorabuena.
/edc/