![]() |
|
Edelmis Cruz Rodríguez
edelmis@rvictoria.icrt.cu
Las Tunas.- Con la siembra de 500 posturas de árboles maderables y frutales los ciudadanos de Las Tunas celebraron, este 5 de junio, el Día Mundial del Medioambiente.
Organizada por la Delegación de Recursos Hidráulicos, la jornada se desarrolló con el fin de promover el saneamiento de ríos y contribuir a minimizar los efectos negativos sobre las aguas terrestres y el medio ambiente.
La joven Yadira Drigss Vélez, especialista en cuencas hidrográficas, dijo que entre las especies plantadas se incluyen la caoba, varía, moringa, almendro, mango y otras “que contribuyen a la limpieza del río Hormigo y a la protección de la franja forestal, que es la que resguarda las aguas de la contaminación y los derrumbes de tierra”.
Precisó la especialista que es la primera vez que la entidad realiza una actividad de este tipo “como parte del Proyecto “Agua amiga de las Niñas y los Niños”, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos con el acompañamiento de la UNICEF, para contribuir al saneamiento de las cuencas hidrográficas”.
A la siembra fueron convocados los jóvenes de la Dirección de Estadísticas, pioneros y trabajadores de Recursos Hidráulicos del territorio.