![]() |
Palabras de Juan Vigó Moracen, primer secretario de la Central de Trabajadores de Cuba en Las Tunas. |
Edelmis Cruz Rodríguez
edelmis@rvictoria.icrt.cu
Fotos Tiempo21/Angeluis
Las Tunas.- Masividad, colorido, entusiasmo y alegría distinguieron los desfiles y concentraciones por el Primero de Mayo en los ocho municipios de Las Tunas, provincia a 690 kilómetros al este de La Habana.
Las festividades contaron con el protagonismo de más de 300 mil trabajadores y sus familiares, quienes portaron banderas multicolores, pancartas y fotos de héroes y mártires, en una nueva jornada de reafirmación revolucionaria y de reclamo por el regreso de los cinco antiterroristas cubanos, presos injustamente en Estados Unidos.
En esta urbe, la emblemática plaza de la Revolución Mayor General Vicente García acogió a unos cien mil afiliados a los 17 sindicatos provinciales. Una representación de jóvenes y estudiantes, seguida por los trabajadores del sector azucarero, encabezó la marcha.
En video: ¿Cómo se vive un Primero de Mayo en Las Tunas?
En la presidencia se encontraban Víctor Fidel Gaute, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del PCC en la provincia y Ernesto Medina, ministro presidente del Banco Central de Cuba.
Al término de la marcha los principales dirigentes reconocieron la calidad, participación y entusiasmo de los trabajadores y pueblo en general que desfilaron “Unidos por un socialismo próspero y sostenible”.
En sus declaracfiones, el miembro del Comité Central del PCC dijo que “hemos visto desde los más pequeños hasta jubilados, trabajadores estatales y no estatales, amas de casa, combatientes y campesinos, de modo que ha sido la expresión y la representación de todo el pueblo de Las Tunas, en este año bajo la consigna de un socialismo sostenible que tenemos que hacerlo cada vez más próspero y solo será fruto de nuestro propio trabajo, en eso tenemos que seguir insistiendo”.
La jornada proletaria, que se celebró en el año del Vigésimo Congreso de la CTC, rindió homenaje al aniversario 160 del natalicio de José Martí, al 60 del asalto al Moncada y al Comandante Hugo Chávez por el legado que dejó a su pueblo y a la Revolución Bolivariana de Venezuela.
En la multitudinaria y combativa concentración el pueblo tunero ratificó al mundo que Cuba es y seguirá siendo libre e independiente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Más imágenes en nuestra cuenta Tiempo21Cuba en Facebook