taura@rvictoria.icrt.cu«>taura@rvictoria.icrt.cu
“… defendió principios de justicia
que serán defendidos en cualquier tiempo y en
cualquier época, mientras los seres humanos
respiren sobre la tierra”.
Así se expresó Fidel al referirse al inolvidable Comandante Juan Almeida Bosque,
quien nace en La Habana el 17 de febrero de l927. Su trayectoria revolucionaria comienza en la Universidad, donde tiene la oportunidad de conocer e intercambiar con el joven Fidel Castro, con quien se identifica desde el golpe del 10 marzo de 1952.
Almeida forma parte de la Generación del Centenario y participa en el Asalto al Cuartel Moncada, acción donde es detenido y penado a 10 años de prisión y enviado a la Isla de Pinos junto al resto de los combatientes sancionados en aquella memorable operación.
Al salir del presidio, Almeida continúa la lucha, pero es perseguido por los
sicarios del dictador Fulgencio Batista, por lo que tiene que irse a México y allí se
une al grupo de jóvenes que se preparaban para el desembarco del Granma.
En la Sierra Maestra Juan Almeida se destaca en las diferentes misiones que le
son encomendadas por Fidel, ello permite que el 27 de febrero de l958 sea
ascendido al grado de Comandante.
Una vez consolidada la lucha guerrillera, se hizo necesario extender las acciones
hacia otras zonas de la antigua provincia oriental.
Por orden de la Comandancia General, partieron de la Sierra Maestra la Columna
número 6 “Frank País” comandada por Raúl Castro y la Columna tres, “Santiago
de Cuba”, dirigida por Juan Almeida Bosque, con el objetivo de abrir nuevos
frentes guerrilleros. Es así que se crea por Almeida el Tercer Frente “Mario
Muñoz” con su comandancia en La Plata.
Una vez que triunfa la Revolución cubana en enero del 1959, Almeida ocupa
distintas responsabilidades, entre ellas: jefe de la Dirección Motorizada del
Movimiento 26 de Julio, jefe de la Fuerza Aérea del Ejército Rebelde, jefe del
Ejército del Centro y fundador de los Batallones de Lucha Contrabandidos,
Viceministro primero y jefe de la Dirección de Servicios del Estado Mayor
General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, entre otras.
27 de febrero de l998 le fue otorgado al Comandante Juan Almeida Bosque el
título honorífico de “Héroe de la República de Cuba” y la orden “Máximo Gómez”
de Primer Grado. Fue presidente de la Dirección Nacional de la Asociación de
Combatientes de la Revolución cubana hasta su deceso en La Habana el 11 de
septiembre de 2009.
Destacado como combatiente revolucionario, jefe militar y dirigente político, Juan
Almeida Bosque encontró espacio para la expresión artística y literaria. Entre sus
más de 300 obras se encuentran: “La Lupe”, “Presidio”, “Desembarco”, “Por las
faldas del Turquino”, “Dame un traguito”, “Contra el Agua y el Viento” que
mereció el premio Casa de Las Américas en l985.
Del Comandante Almeida Fidel expresó: “…enfrentar la muerte era para él un deber como todos los que cumplió a lo largo de su vida”. Por eso en el aniversario 86 de su natalicio Juan Almeida Bosque continúa en el recuerdo de los cubanos que lo sienten vivo en cada obra de la Revolución que el ayudó a construir.