Hernán Bosch
hrbosch@enet.cu
Es difícil discernir entre la realidad y la leyenda en el caso de José Antonio Gómez Bullones, conocido popularmente como Pepe Antonio, un cubano que, hace nada menos que dos siglos y medio, se convirtió en héroe en la defensa del suelo patrio ante el ataque de los ingleses a
Y es que, aunque existen pruebas documentales de que Pepe Antonio existió y fue incluso alcalde mayor de Guanabacoa entre los años 1748 y 1762, la fértil imaginería y la tradición oral del pueblo lo convirtieron con el devenir en un héroe mitológico, una especie de Guillermo Tell cubano.
Pese a ello, resulta indudable que el guanabacoense fue uno de los primeros paladines en la larga historia de luchas del pueblo cubano, y se transformó en un paradigma de valentía y amor al suelo donde nació.
Cuenta la historia, según datos aparecidos en la enciclopedia digital cubana (ECURED), que al producirse el desembarco de los ingleses en el litoral habanero, Pepe Antonio organizó una partida de 70 hombres, para enfrentar a los invasores. Dicen que al frente de su tropa cargó al machete contra los ingleses, anticipando de esa forma las hombradías que más de un siglo después protagonizarían Máximo Gómez y Antonio Maceo al frente de las tropas mambisas.
Añade la propia fuente que “los documentos de la época abundan sobre sus andanzas. Del 7 al 13 de junio de 1762 sostuvo varios combates contra los invasores, a quienes tomó más de medio centenar de prisioneros. El día 18, atacó un campamento enemigo y le ocasionó varios muertos; el
Héroe de la resistencia popular contra los ingleses y un buen ejemplo para su pueblo sobre la lucha contra cualquier invasor, resulta significativo que Pepe Antonio vivió en una época en que aún los cubanos no constituían una nacionalidad, concepto que comenzaría a tomar formas concretas más de un siglo después, a partir de que Carlos Manuel de Céspedes liberara a sus esclavos y, junto a muchos de ellos, se lanzara a la manigua redentora el 10 de octubre de 1868, con lo que dio inicio
La muerte de Pepe Antonio ocurrió un día que, casi dos siglos después, tendría una gran connotación histórica para Cuba, el 26 de julio, del propio año en que los ingleses tomaron
Cuenta la leyenda que lleno de envidia por los éxitos del valiente guanabacoense, el inepto y soberbio coronel español Francisco Caro los destituyó del mando, lo que según la tradición popular le ocasionó un gran disgusto y le provocó la muerte.
Días después, las autoridades españolas se rindieron a los ingleses y éstos pudieron entrar victoriosos en
Un año más tarde, España logró restablecer su control sobre la capital cubana.
Aquel acontecimiento histórico, permitió comprobar que ya comenzaban a evidenciarse las diferencias entre los españoles y los criollos insulares, quienes poco a poco se estaban transformando en cubanos y pronto comprenderían que su destino era fundar en esta tierra una nación libre y soberana.
Al cumplirse este 26 de julio el aniversario 250 de su fallecimiento, el ejemplo de Pepe Antonio continúa siendo en Cuba sinónimo de libertad, valentía y amor al suelo patrio.
Es por ello que, en el Museo Histórico de Guanabacoa se atesora como la pieza más valiosa el machete utilizado en 1762 por el héroe popular Pepe Antonio, a quien se le recuerda como “el primer guerrillero cubano”.
4 comentarios
me parece muy bueno que se hable sobre esta figura que constituye un símbolo junto a personas como Félix Varela, Fermin Valdes Dominguez, José de la Luz y Caballero y muchos más que resulta importante que las nuevas generaciones se vean reflejados en esa cubania tan propia de los que amamos el lugar donde se ha nacido.
me parece muy bueno que se hable sobre esta figura que constituye un símbolo junto a personas como Félix Varela, Fermin Valdes Dominguez, José de la Luz y Caballero y muchos más que resulta importante que las nuevas generaciones se vean reflejados en esa cubania tan propia de los que amamos el lugar donde se ha nacido.
Según mi parecer, Pepe Antonio fue el primero en utilizar la guerra irregular en América no solamente en Cuba.
Según mi parecer, Pepe Antonio fue el primero en utilizar la guerra irregular en América no solamente en Cuba.