Leonel José Pérez Peña
Las Tunas.- Juristas de la oriental provincia de Las Tunas, festejan la Jornada nacional de homenaje a los trabajadores del sector, desde el primero y hasta el 8 de junio, con diversas actividades científicas, políticas y culturales.
Entre ella se destaca el reconocimiento a los integrantes de las sociedades científicas de lo civil, lo procesal y lo mercantil por su contribución a la calidad y a la eficiencia de los diferentes procesos que ejecutan en beneficio al derecho de los ciudadanos.
Durante la Jornada, un selecto grupo de fiscales, abogados, jueces, notarios, registradores y asesores jurídicos han recibido la Distinción 35 Aniversario de la Unión de Juristas de Cuba, y serán reconocidas las delegaciones de base más destacadas en la provincia en ese sector.
La distinción “quehacer jurídico” se les ha otorgado a 19 juristas de Las Tunas en reconocimiento a sus aportes al desarrollo de una cultura jurídica en el pueblo, mediante la realización de conversatorios, conferencias en centros estudiantiles y laborales, así como la formación de valores.
El 8 de junio fue escogido para esta conmemoración porque ese día de 1865 Ignacio Agramante y Loynaz, realizó los ejercicios de discusión de su tesis de grado como doctor en Derecho civil y canónigo.
En su exposición denunció a las principales problemáticas del sistema jurídico colonial y sus postulados influyeron en la Primera Constitución de la República de Cuba en Armas, conocida también Asamblea Constituyente de Guáimaro efectuada el 10 de abril de 1869.